¿Crees que tu hijo aprovecha todas sus capacidades?
Somos conscientes de las necesidades del alumnado con MAYOR CAPACIDAD y MOTIVACION para aprender , por ello hemos tomado la iniciativa de promover actuaciones que den una respuesta adaptada a las posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje de este alumnado. Por ello hemos creado un programa destinado a POTENCIAR y ESTIMULAR su aprendizaje.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
- Estudiantes que destaquen por un BUEN RENDIMIENTO académico.
- Escolares con un RITMO DE APRENDIZAJE RÁPIDO.
- Alumnos diagnosticados con ALTA CAPACIDAD o TALENTO.
- Estudiantes que se caracterizan por tener altos niveles de CREATIVIDAD.
- Estudiantes que muestren INTERÉS y MOTIVACIÓN por desarrollar plenamente sus capacidades
¿QUIEN LO DIRIGE?
Los grupos están dirigidos por especialistas en desarrollo del talento, coaching educativo, inteligencias múltiples, atención y orientación a alumnos con alto rendimiento escolar y/o altas capacidades.
DESARROLLA LA CREATIVIDAD
Desarrollando los diferentes componentes de la creatividad:
- Fluidez: facilidad para generar un número elevado de ideas.
- Flexibilidad: capacidad de producir distintas ideas para cambiar de un enfoque de pensamiento a otro y para utilizar diferentes estrategias de resolución de problemas.
- Originalidad: habilidad para producir respuestas novedosas, poco convencionales, lejos de lo establecido y usual.
- Elaboración: capacidad para desarrollar, completar o embellecer una respuesta determinada.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Aprender a gestionar las emociones de manera que permitan conseguir MEJORES NIVELES de desarrollo personal y social.
- Desarrollar el AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA y AUTONOMÍA personal para regular el propio comportamiento.
- Desarrollar la capacidad de relacionarse con uno mismo y con los otros de manera satisfactoria.
- Desarrollar la sensibilidad y respeto a las necesidades de otros.
REALIZACIÓN PROYECTOS
- Invitar a la realización de trabajos fuera de lo habitual, conectando con sus ÁREAS DE ESFUERZO e INTERÉS.
- Pensar a NIVELES MÁS SOFISTICADOS.
- Descubrir el valor de TRABAJAR EN EQUIPO, dividiendo tareas y asumiendo responsabilidades, desarrollando actitudes de CONFIANZA, COMUNICACIÓN y COOPERACIÓN.
- Estimular HABILIDADES DE COMUNICACIÓN verbal y no verbal (dialogar, negociar, consensuar).
- Fomentar el procedimiento de búsqueda, análisis y síntesis de información.
- Desarrollar la CAPACIDAD INVENTIVA y creadora por medio de la expresión lingüística.
- Aprender a PRESENTAR UN TRABAJO realizado por ellos mismos, trasmitiendo de forma concreta, clara y precisa el conocimiento adquirido durante la realización del trabajo sin necesidad de leer o tener materiales de apoyo.
- Aprender a RESPETAR las exposiciones de sus compañeros.
CALENDARIO
El programa será de OCTUBRE a JUNIO, los VIERNES de 16:00 a 18:00 horas ó los SÁBADOS de 10:00 a 12:00 horas
Objetivos del Programa
- Intervención temprana con estos alumnos y alumnas.
- Reconocer el esfuerzo de estos estudiantes.
- Promover el éxito académico potenciando sus capacidades.
- Proporcionar a los alumnos nuevas oportunidades y alternativas de aprendizaje, ofreciéndoles recursos y alternativas adicionales a la educación formal, que les ayuden a desarrollar su potencial e incremente su interés por distintas áreas de conocimiento.
- Fomentar el trabajo en grupo en un ambiente en el que prima la convivencia y el intercambio entre estudiantes.
- Favorecer el desarrollo del interés de los alumnos por temas extracurriculares, enriqueciendo la actividad curricular de los alumnos.
Metodología del Programa
- La planificación de las actividades y dinámicas está basada en la teoría de Howard Garner de las Inteligencias Múltiples, con el objetivo de poder detectar y potenciar los talentos de cada alumno.
- Los alumnos programan el trabajo, investigan, elaboran contenidos y los exponen a sus compañeros, profesores y familiares.
- La metodología del programa es PROACTIVA y DINÁMICA.
- A través de la indagación, experimentos y actividades grupales se fomentará el INTERÉS POR EL APRENDIZAJE científico, creativo, intrapersonal y el trabajo colaborativo.
- Todos los temas van acompañados de diferentes actividades: juegos, manualidades y experimentos para estimular el PENSAMIENTO CRÍTICO.
- Plantearemos RETOS, para captar la atención del grupo, el interés y MOTIVACIÓN sobre los temas.
- Los alumnos programan el trabajo, investigan, elaboran contenidos y los EXPONEN a sus compañeros, profesores y familiares